Esto sueña maravilloso, hasta que nos enteramos que la última noticia en desarrollo tiene que ver con rehenes, masacres, guerras, guerrillas, etc. Todo lo que tenga que ver con realidades tan terribles que generalmente están invisibilizadas, escondidas, realidades que nos descolocan como humanidad.
En esos momentos me pregunto, a que mundo he traído a mi hijo? Por supuesto estoy segura que no soy la única que se hace esta pregunta, incluso muchos se han hecho esta pregunta antes de concebir, lo que les ha llevado a la decisión de no tener hijos o atreverse y transformar la mapaternidad en un acto de profunda rebeldía.
Yo prefiero pensar en que quiero regalarle al mundo el mejor hijo que puedo criar, por eso, y por supuesto porque es su derecho, mis desvelos se enmarcan en cómo ordenar nuestras vidas en función de que reciba la mayor cantidad de amor y respeto que podamos entregarle, para que sus cimientos amorosos sean la seguridad de sus valores, emociones y decisiones. Es muy difícil que alguien pueda amar sin saber lo que es ser amado incondicionalmente, por eso él está en brazos cada vez que quiere y nunca condiciono mi afecto a su comportamiento, nunca utilizo estrategias del tipo, si no te portas bien no te voy a querer más, si no dejas de llorar no hay upa (brazos) o obligarlo a mostrar afecto de alguna forma que no le acomode, el pide upa a quien él quiere, nunca no fuerzo a que se deje tocar por alguien que él no quiere y tampoco come una cucharada más por la mama, ni la abuelita, ni el viejito pascuero, el come porque su cuerpo le dice si necesita comer otra cucharada más o no. Esto último nos lleva al segundo vértice que comanda nuestra crianza, el respeto, es muy difícil que alguien entienda el concepto de respeto si primero no ha sido respetado, por eso mis días van a su ritmo, y a partir de esto vamos adaptándolo a el lentamente al ritmo de vida que tenemos como sociedad, es por eso que trato de tomarme con la mayor tranquilidad posible y restarle gravedad a situaciones como llegar tarde a una cita, desvelarme porque me ha pedido el pecho a las 2 am y quedé en una posición muy incomoda, demorarme 1 hora en darle su cena en vez de 10 minutos, quedar de pesada frente a personas que conozco y que no conozco por hacer valer sus tiempos y ritmos, hacer entretenidas tareas tan aburridas como cambiarle el pañal y por sobretodo no apurar su desarrollo, por lo que somos fans de María Montessori y Emi Pickler, el comanda con su ritmo nuestros días, el es bebé y niño solo una vez en su vida y este es su momento.
Creo profundamente que el amor y respecto que le demostramos a nuestros hijos tiene un efecto acumulativo, por lo que entre antes comencemos y más lo practiquemos es mejor!!!
Finalmente no quiero dejar fuera que todo lo que podamos avanzar en nuestro crecimiento personal, es un regalo que le damos a nuestros hijos y en consecuencia un regalo al mundo a través de ellos. No podemos olvidar que ellos aprenden con el ejemplo que les damos, desde lavarnos los dientes por la noche hasta hablar mal a espaldas de las personas y por esto puedo declarar que la mapaternidad consciente puede ser el mayor desafío de desenvolvimiento personal y espiritual, ya que todo lo que tengamos pendiente de mejorar como personas, debemos resolverlo y aplicarlo con rapidez, pues como nuestros hijos están expuestos a ello de forma intensiva, vuelve a resonar con mucha energía la idea de que mientras antes lo aplico es mejor.
Es por esto que nuestras vidas están en "pausa", criando, informándonos, aprendiendo y evolucionando rápidamente, para entregarle cada día lo mejor de nosotros, para que mi hijo sea el mejor regalo que puedo dejarle al mundo.
<a href="http://www.bloglovin.com/blog/14568803/?claim=jagh6akgnmc">Follow my blog with Bloglovin</a>
Es por esto que nuestras vidas están en "pausa", criando, informándonos, aprendiendo y evolucionando rápidamente, para entregarle cada día lo mejor de nosotros, para que mi hijo sea el mejor regalo que puedo dejarle al mundo.
<a href="http://www.bloglovin.com/blog/14568803/?claim=jagh6akgnmc">Follow my blog with Bloglovin</a>




